Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • TV

Roma, la serie de TV

  • Omar Martin
  • 17 mayo, 2007

Roma es una serie histórica, basada en los hechos que acontecieron en el Imperio Romano desde el ascenso de Julio César hasta la muerte de Marco Antonio y Cleopatra.

Presume de ser la serie más cara de la historia y, la verdad, se nota. No especialmente por los efectos especiales, que también los hay, sino más bien por la ambientación, por los decorados, por esa atmósfera magna y épica que rezuma grandeza y solemnidad. Eso no quita que aparezcan elementos comerciales, siempre muy agradecidos por el gran público: me refiero a la materialización de la lujuria, de las orgías, del libertinaje con escenas de sexo explícito, desnudos integrales, amén de abundantes dosis de violencia tales como desmembramientos y decapitaciones.

[amazon box=»B0053CAXV6″ template=»list»]

Tras ver las dos y únicas temporadas, hay un par de cosas que me han llamado especialmente la atención, además de ese inexplicable atractivo que tienen los hechos reales. Para empezar la historia paralela, pero inevitablemente relacionada con la trama principal, de dos legionarios al servicio de Julio César, Lucio Voreno y Tito Pulo. Por cierto, estos personajes realmente existieron. Quizás no tuvieran la misma relevancia histórica que en la ficción, más su valor y coraje ha llegado a nuestros días, siendo el propio César quien los mencionara expresamente en su libro «Comentarios sobre la Guerra de las Galias». Esta narración aparentemente secundaria es la que verdaderamente despierta la intriga, pues de todos es sabido el destino que siguieron los grandes personajes como Julio César o Cleopatra, pero de estos dos pequeños grandes protagonistas, no conocemos nada, todo esta por ver.

Finalmente me gustaría destacar el fiel reflejo de muchos aspectos de aquella sociedad ancestral con nuestros modernos y supuestamente avanzados días contemporáneos: relaciones y «maquiavelismos» políticos, una primitiva mafia y crimen organizado, aceptación natural de la bisexualidad u homosexualidad, orgullo por la grandeza de la propia sociedad a la que se pertenece, a veces de un modo casi que roza la esclavitud, separación de clases que se ve atenuada e incluso diluida por el poder económico… etc.

Totalmente recomendable, desgraciadamente la productora, HBO, ha anunciado que la segunda temporada será la última. Pues pese a los buenos resultados de crítica y público en Estados Unidos, es demasiado cara. Una auténtica pena, hubiera estado muy bien ver las excentricidades, atrocidades y desvaríos «erotico-festivos» de otros emperadores romanos como Calígula.

[amazon box=»B0053CAXV6″]
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • análisis
  • roma
  • series
Artículo anterior
  • Derecho

Oposiciones a Juez y Fiscal

  • Omar Martin
  • 15 mayo, 2007
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Juegos

Homenaje a los Videojuegos

  • Omar Martin
  • 20 mayo, 2007
Ver Artículo
También te puede gustar...
Love, la serie de Netflix
Ver Artículo
  • TV

Love, la serie de Netflix

  • Omar Martin
  • 18 marzo, 2017
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura
  • TV

Lights, Camera, Shoot!, un nuevo proyecto sobre el mundo del cine

  • Omar Martin
  • 30 mayo, 2016
Ver Artículo
  • Cultura
  • TV

Paralelismos entre Californication y El Gran Gatsby

  • Omar Martin
  • 1 diciembre, 2015
Ver Artículo
  • Cultura
  • TV

Narcos, la nueva serie de Netflix: Plata o plomo

  • Gabriela Mesones Rojo
  • 4 octubre, 2015
Ver Artículo
  • Cine
  • Cultura
  • Fotografía
  • TV

Fotos de Cine y TV

  • Omar Martin
  • 8 septiembre, 2015
Ver Artículo
  • Cultura
  • TV

Dragon Ball Z: Light of Hope

  • Omar Martin
  • 6 julio, 2015
Ver Artículo
  • TV

The Good Wife

  • Omar Martin
  • 21 enero, 2015
Ver Artículo
  • Cultura
  • TV

Street Fighter: Assassin’s Fist

  • Omar Martin
  • 12 junio, 2014
0 comentarios
  1. arquimedes dice:
    1 diciembre, 2007 a las 11:06

    es la mejor serie que he visto
    es magnifica en todo sentido
    como mezccla la violencia, con el amor , el honor y todas esas cosas que hoy en dia todabia vemos en la sociedad. tambien vemops la amistad de 2 hombres que darian la vida uno por el otro
    lamento que hbo no haga mas serie ya que esta esa la mejor.

    Responder
  2. Inkoherence dice:
    30 julio, 2008 a las 11:39

    También a mi me gustó mucho la traslación de las visicitudes de aquella epoca, de aquella civilización con nuestros problemas cotidiandos.
    Creo que a veces no somos conscientes del enorme legado de Roma, y no solo me refiero al legado cultural, sino sobretodo al legado social.

    Desgraciadamente a veces me da la sensación que repetimos también sus mismos errores.

    Es una lástima que ya no hagan más temporadas.

    Responder
  3. rafael dice:
    13 agosto, 2008 a las 11:15

    Simplemente magnifica, es una excelente herramienta para aprender historia, y vivir la cultura de una epoca.

    Responder

Responder a Inkoherence Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.