Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
0
0
0
Inkoherence
Inkoherence
  • Cultura
    • Todo sobre cultura
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cine
    • TV
  • Ciencia/Tech
    • Todo sobre Ciencia y Tecnología
    • Medicina
    • Software / Apps / Web
    • Hardware
  • Juegos
  • Diseño/Pub.
  • Derecho
    • Todo sobre Derecho
    • Propiedad Intelectual
    • Protección de Datos
  • Relatos
    • Todo sobre Relatos
    • Parpadeos de palabras
    • Micro-relatos
    • Relatos breves
  • ¡Más!
    • Personal
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Consejos del amigo informático para evitar perdidas de archivos

  • Omar Martin
  • 19 octubre, 2015

A pesar de no considerarme uno (informático, digo), con demasiada frecuencia me toca ejercer de «amigo informático», haciendo tareas de mantenimiento básico en dispositivos (generalmente PCs, pero cada vez con mayor frecuencia también en móviles y tabletas) de amigos y familiares.

Una buena parte de los problemas con los que tengo que lidiar se podrían haber evitado o solucionado organizando de forma diferente el uso tecnológico que se hace de diferentes dispositivos y servicios. Por ejemplo, en demasiadas ocasiones he acudido, en vano, al rescate de portátiles con casi una década de vida cuyo disco duro, sencillamente, había sucumbido a los estragos del tiempo, dando al traste a años y años de recuerdos almacenados (música y sobre todo fotografías) y a un sinfín de documentos personales que ya no podrán ser recuperados.

Así que, intentando poner mi granito de arena para aligerar la ardua tarea de otros «amigos informáticos» y de sufridos usuarios que por desconocimiento no han actuado con mayor diligencia, aquí van unos cuantos consejos para el mantenimiento y organización de la tecnología cualquier usuario doméstico:

  • Utiliza un disco duro externo como backup para guardar grandes cantidades de datos, como tu colección de fotos, música, películas o fotografías. Algo así como la primera línea de defensa.
  • Para archivos de menor tamaño pero de contenido más o menos personal (curriculums, trabajos de estudios, etc), utiliza servicios de almacenamiento gratuito en la nube como Dropbox, Google Drive o Microsoft One Drive. Generalmente para guardar esta clase de archivos, con la cantidad de almacenamiento que ofrecen las cuentas gratuitas de estos servicios es suficiente. Si te preocupa especialmente la privacidad y no quieres que nadie (por ejemplo, ni los propios empleados de estas compañías) puedan acceder al contenido de estos archivos te recomiendo SpiderOak, uno de los mejores servicios de almacenamiento seguro y privado en la red.
  • Utiliza otros servicios dedicados al almacenamiento online de fotos para tener una copia privada y online de tu colección personal de fotografías. En este sentido te recomiendo Google Fotos o Flickr, pues a efectos prácticos ofrecen almacenamiento ilimitado (en realidad Flickr 1 TB) y disponen de funcionalidades añadidas con las que rememorar lo que, en definitiva, son tus recuerdos gráficos.
  • Google Drive también ofrece gran cantidad de espacio gratuito para almacenar tu música en la nube pero, a no ser que el origen de la misma sea estrictamente legal (compras online o ripeos de cds legalmente adquiridos), si eres un poco celoso de tu privacidad no te recomiendo que lo utilices ya que tienen métodos para detectar si tus archivos de origen dudoso y, eventualmente, podrían llegar a banear cuentas o incluso llegar a utilizar medios más persuasorios para que acabes utilizando, por ejemplo, su servicio de música en streaming (de pago).

Finalmente, sentido común: protege lo que es más valioso para ti. ¿Y cómo protegerlo? Haciendo copias, ya sea online o localmente.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Share 0
Etiquetas
  • cloud
  • consejos
  • informática
Artículo anterior
  • ¡Más!

Playboy dejará de mostrar pornografía en su revista

  • Omar Martin
  • 13 octubre, 2015
Ver Artículo
Siguiente artículo
  • Cine
  • Cultura

The Duke of Burgundy, de Peter Strickland

  • Gabriela Mesones Rojo
  • 19 octubre, 2015
Ver Artículo
También te puede gustar...
IA Writer, by Midjourney
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología

¿Por qué las IA nunca podrán reemplazar a un humano para escribir un blog?

  • Omar Martin
  • 21 febrero, 2023
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura

Los orígenes de la tipografía

  • Omar Martin
  • 21 septiembre, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Vivaldi, un navegador web a tener muy en cuenta

  • Omar Martin
  • 12 mayo, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis del altavoz Bluetooth Anker Soundcore

  • Omar Martin
  • 30 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Software / Apps / Web

Cuando las imágenes no dejan ver el bosque

  • Omar Martin
  • 28 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Software / Apps / Web

Radiooooo, la máquina del tiempo musical

  • Omar Martin
  • 10 enero, 2017
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Todo sobre las tarjetas microSD: aprende a escoger la que necesitas

  • Omar Martin
  • 29 septiembre, 2016
Ver Artículo
  • Ciencia y Tecnología
  • Hardware

Análisis de los auriculares Plantronics Backbeat PRO

  • Omar Martin
  • 14 septiembre, 2016
0 comentarios
  1. Perfumes a Granel dice:
    25 marzo, 2016 a las 23:44

    Lo mejor son las copias en servidores ya que puedes disponer de ellas en cualquier lugar con acceso a internet, saludos

    Responder

Responder a Perfumes a Granel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inkoherence
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Blog sobre arte, diseño, juegos, tecnología, fotografía y cualquier otra forma de ocio y cultura. Porque las incoherencias, suceden.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.